Feministas más importantes de la historia
El feminismo es un movimiento social y político que exige, para las mujeres, los mismo derechos, obligaciones y libertades que tienen los hombres.
El feminismo está muy presente actualmente en la sociedad y en el dominio público. Pero la gran parte de la evolución de este movimiento, está marcado por mujeres que se atrevieron a reivindicar sus derechos como: la igualdad de voto ,salario, moda, trabajo y por la igualdad de las mujeres y hombres.
¿Quiénes comenzaron con esta lucha?
A continuación veremos algunas de las mujeres feministas más importantes de la historia de la lucha feminista, escritoras, políticas, activistas, actrices…
Escritoras
Mary Wollstonecraft: Mary era escritora y filosofa. Fue conocida por su obra “vindicación de los derechos de las mujeres”, dicha obra era una crítica a las dificultades que tenían las mujeres para acceder a la educación y que las mujeres no eran inferiores al hombre ,si no que no recibían una educación igualitaria.
Olympe de Gouges: Escritora, filosofa y política ,conocida por redactar la declaración de los derechos de la mujer.
Betty Friedan: Escritora y activista que propulso la segunda ola del feminismo que comenzó en los años 60 ,ayudó a crear la junta política de la mujer y organización de la huelga de las mujeres en el año 1970.
Audre Lorde: Desde sus escritos trataba la interseccionalidad de las opresiones como ,el racismo machismo homofobia y clasismo.
Mercedes de Acosta: Escritora y diseñadora, fue una de las mujeres lesbianas más visibles del siglo XX ,era una mujer libre que amó de manera libre ,lo que en esos tiempos suponía un enorme sacrificio.
Flora Tristán: Escritora y feminista francesa fundadora del feminismo moderno ,comenzó una campaña sobre la emancipación de la mujer.
Políticas
Emmeline Pankhurst: Era activista y política fue la fundadora de la liga en favor del derecho de voto de las mujeres en el año 1892.
Clara Campoamor: Clara consiguió uno de los logros más grandes del mundo del feminismo, el derecho al voto.
Eva Perón: Fundó el partido peronista femenino y ayudó a otorgar a la mujer el derecho a asistir a la Universidad y el derecho al voto.
Hilary Cinton: La única mujer que ha pasado por la casa blanca con un cargo público, tras su campaña política y democrática estuvo a punto de ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos.
Actrices
Marlene Dietrich: Actriz que luchó por los derechos de las mujeres en el mundo de la moda, se ponía pantalones y trajes de hombre en una época en la que se consideraba tabú.
Emma Watson: La actriz, pronunció un discurso en la sede de las Naciones Unidas en el que lanzaba un mensaje recordando todos que el feminismo no es solo una lucha de mujeres sino también de hombres.
Marilyn Monroe: La actriz aprovechó el fenómeno del sex appeal como forma de dar visibilidad en el mundo del cine y reivindicar los derechos de las mujeres a mostrar el cuerpo con autonomía.
ㅤ
ㅤ
ㅤ
Modistas
Coco Chanel: Antiguamente las mujeres podían lucir exclusivamente vestidos y faldas. Coco diseño pantalones cómodos y femeninos, su creación ayudó a liberar a mujeres a través de la moda.
Madeleine VIonnet: Rechazó el uso del corsé y creo una silueta que se adaptaba al cuerpo de la mujer y las liberaba de lo que ella «consideraba cosa ortopédica».
Mary Quant: Creó la minifalda, prenda que escandalizó a medio mundo.
Pintoras
ㅤ
ㅤ
Frida Kahlo: Posiblemente de las figuras más conocidas y una de las feministas más importantes de la historia. Frida era pintora, sus pinturas eran las mejores manifestaciones de sus ideas, en ellos representaba la liberación de su género, menstruación ,aborto y preferencias sexuales.
ㅤ
Periodistas
Gloria Steinem: Era una periodista estadounidense que fundó una revista feminista y varios grupos de mujeres. Fue homenajeada con la medalla presidencial de la libertad.
Medicas
Katharine Mccormick: Fundadora del laboratorio que creó la primera pastilla anticonceptiva ,lo que supuso un gran paso en la liberación de la mujer.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!