Día mundial del cáncer de mama

Día mundial del cáncer de mama
El día mundial del cáncer de mama se celebra el 19 de octubre para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo sobre la prevención de esta enfermedad, los síntomas e importancia de la autoexploración en las mamas.
¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mamá se multiplican sin control, pueden comenzar en distintas partes de la mamá. Según la Organización Mundial de la salud se diagnostica cáncer de mamá cada 30 segundos en el mundo.
Octubre es declarado como el «mes rosa» con el propósito de incrementar la atención apoyo, tratamiento y cuidados a las personas que parecen esta enfermedad. El cáncer afecta a hombres y mujeres, aunque las cifras son significativamente más altas en las mujeres.
Factores de riesgo
- Mutaciones hereditarias
- Obesidad
- Edad avanzada
- Consumo de alcohol ,tabaco estupefacientes
- Menopausia a edad avanzada
- Exposición a radiaciones
- Quedar embarazada a avanzada edad
- Anticonceptivos a largo plazo (uso de hormonas).
Síntomas y tratamiento
El cáncer de mamá puede diagnosticarse al encontrar un bulto en la mamá o axilas, también al emitir líquido por el pezón ,cambios en la piel o coloración anaranjada en la zona mamaria además de picadura y enrojecimiento.
El tratamiento de esta enfermedad depende de cada caso y del grado:
- Sesiones de quimioterapia, consiste en la administración de sustancias químicas para destruir las células cancerosas, evitando su crecimiento y su división en más células.
- Radioterapia, es una manera de tratamiento basada en el empleo de radiaciones para tratar distintos tipos de cáncer bien sea curándolos o retrasando su progresión
- Cirugía, en el caso de las personas con gran riesgo de cáncer de mamá la cirugía es la mejor opción para disminuir el riesgo de cáncer en un futuro consiste en la extirpación del cáncer y puede combinarse con otros tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia.
- Tratamiento oral, ayudan a neutralizar la actividad estrogénicos nuestro organismo bloquea y reduce los efectos del estrógeno en el cuerpo.
¿Por qué se utiliza en lazo Rosa como símbolo de la lucha del cáncer de mamá?
El símbolo del lazo Rosa nació en 1992 ,cuando una editora de una revista llamada Alexandra Penney trabajó con la edición de la concienciación sobre el cáncer de mamá y colaboró con Estée Lauder decidió crear lazos rosas para que la compañía de cosméticos los distribuyese a modo de promoción para la prevención del cáncer de mamá. A partir de ese momento, el lazo rosa se comenzó a utilizar mundialmente como símbolo del día mundial de cáncer de mama.
Additional Details
Página/Email para apuntarse - #