Día internacional del trabajo doméstico

Día internacional del trabajo doméstico
El día internacional del trabajo doméstico , se celebra cada 22 de julio desde el año 1983, se declaró como propósito de reconocer las labores que desempeñan una gran cantidad de mujeres en el mundo.
En el año 2011 la Organización internacional del trabajo (OIT) ,aprobó el convenio 189, que ofrece protección especifica a las trabajadoras y trabajadores domésticos.
En definitiva su objetivo es garantizar a las persona que realizan trabajo doméstico (remunerado) ,los mismo derechos laborales que cualquier otro empleado. Sin embargo ,este empleo ,sigue siendo subvalorado por las sociedades y olvidado por los gobiernos del mundo.
¿Qué es el trabajo doméstico?
El trabajo doméstico, son un conjunto de bienes y servicios dentro del hogar, las tareas que se desempeñan generalmente requieren paciencia, esfuerzo físico y cansancio mental. Entre dichas tareas ,podemos encontrar las que tienen que ver con limpieza y orden, comprar alimentos, cuidado de niños, etc.
A diferencia de otros trabajos ,el trabajador domestico no recibe una paga, salvo que desempeñe sus funciones en una casa ajena.
Historia del trabajo domestico
Todo se remonta a que las mujeres no podían beneficiarse de una educación formal ,ya que los colegios se negaban a aceptarlas como estudiantes, tradicionalmente las niñas de clase alta eran educadas en casa por sus institutrices ,mientras que si tenían hermanos varones estos asistían a la Universidad.
Las niñas que provenían de ambientes más desfavorecidos ,no recibían educación ,por lo general no sabían ni leer, ni escribir, lo que las obligaba a entrar en puestos de trabajo del servicio doméstico, como costureras o lavanderas.
Desde muy pequeñas ,las mujeres ,sabían que su único propósito real en la vida era casarse cuidar de la casa y criar a los hijos ya que su educación estaba basada en ello. La mayor parte del servicio doméstico en los hogares ,se llevaba a cabo por personas del sexo femenino, pero este desempeño no era considerado un trabajo, ya que se pensaba que esas eran las labores de las mujeres y por tanto se trataba de un empleo no remunerado. Mientras tanto los hombres se dedicaban a la agricultura y cuidado del ganado.
¿Cómo era el día a día de las trabajadoras domésticas?
La vida de una mujer campesina, estaba dominada por su trabajo duro ,se despertaba temprano y preparaba el desayuno a sus señores, al amanecer atendían a los animales más pequeños de la finca ,ya que los animales grandes ,como he dicho anteriormente eran cuidados por hombres.
También cuidaban del huerto familiar ,recogida de frutos y preparaban sus propias medicinas a base de hierbas, lana ,telas y prendas de vestir. Lo normal era que el servicio doméstico, (clase media/baja) residiera en los hogares de sus señores, con la condición de atender a los propietarios de la misma, mantenimiento del hogar y limpieza.
En conclusión ,antiguamente las mujeres sólo se podían dedicar al desempeño de tareas del hogar, ya que el pensamiento era que “una mujer que se convierte en trabajadora ya no es una mujer”.
Additional Details
Página/Email para apuntarse - #