Día internacional de la educación no sexista

Día internacional de la educación no sexista
El día internacional de la educación no sexista se originó el 21 de junio de 1981 ,gracias a la red de educación popular entre mujeres (REPEM). Revindicaban la gran necesidad de analizar temas como el analfabetismo en mujeres y niñas de determinados países, así como los estereotipos sexuales.
¿Qué es el sexismo?
El sexismo son aquellas actitudes y comportamientos que fomentan el trato diferenciado de las personas por su sexo, del cual se asumen características y comportamientos que se esperan. Generalmente el sexismo perjudica principalmente a las mujeres, dada a la cantidad ideales que se han implantado en la sociedad a lo largo de la historia, son consideradas inferiores a los hombres por naturaleza.
Por ejemplo, la sociedad asume que las mujeres tienen menos capacidad para tomar decisiones que los hombres, ser políticas o profesionales aptas por méritos propios.
A continuación vamos a ver diferentes tipos de sexismo.
Tipos de sexismo
Sexismo de tipo hostil
Es un conjunto de actitudes, conductas y diferentes tipos de violencia, que discriminan directamente a las mujeres, basadas en la supuesta creencia de que las mujeres son inferiores.
Algunos subtipos de esta clase de sexismo son:
-
Sexismo por cuestiones sexuales:
Es el que a través del cual se vulnera el modo en el que se experimenta la propia sexualidad.
-
Por infracción de lo domestico:
Se basa en el rechazo a la mujer que va más allá de las tareas domésticas y reproductivas.
Sexismo benevolente
Este tipo de sexismo pasa bastante desapercibido ,ya que pueden ser entendidos como iniciativas de amabilidad, románticas e idealizadas que justifica la continua protección por parte del hombre.
Sexismo normativo
Es expresado a través de la violencia, tanto física como mental, esta clase de sexismo se ve apoyada por una visión de la biología aplicada en el ser humano.
Sexismo mansplaining
Esta forma contiene los dos elementos anteriores, Se trata de no escuchar, minimizar y menospreciar las opiniones de la otra persona por el hecho de ser mujer y así mostrar su superioridad intelectual. Plantean sus propias opiniones como si fuesen una descripción de la realidad.
¿Cuál es el principal objetivo del día internacional de la educación no sexista?
El principal objetivo de la educación no sexista es construir una educación formal, sin discriminaciones de género. Es una educación donde no existe una división entre lo que se espera de los hombres y las mujeres de acuerdo con los estereotipos que ha implantado la sociedad y donde se promueve el respeto.
Generalmente los roles se van adquiriendo entorno a los 6 años. La familia es la primera percepción con la que se quedan los niños sobre el género, por eso es importante promover la real igualdad en nuestros hogares ,la segunda percepción de género es en la escuela, donde inconscientemente la presencia del sexismo se evidencia. Cabe destacar que los prejuicios de genero están tan presentes ,que los adultos los reproducimos sin ser conscientes a través de conductas sexistas.
Educar con respeto e igualdad es de vital importancia para el desarrollo de los niños. Dejar a un lado la creencia de que los coches o el fútbol son cosas de niños y las muñecas de niñas. Los niños son los que deben decidir si jugar con muñecas o no hacerlo. Los niños no entienden las diferencias de género, solo juegan con lo que les gusta.
Additional Details
Página/Email para apuntarse - #