Entradas

La ley del Sí es Sí. En qué consiste, pros y contras.
0 Comentarios
/
La Ley del Sí es Sí es una ley española que fue aprobada…

La Huelga de Pan y Rosas
Muy cerca de Boston y Nueva York, dentro del condado de Massachusetts,…
El lenguaje sexista, son expresiones que denigran a las personas de ambos sexos, respecto a sus funciones dentro de la sociedad o a su entorno.
La igualdad legal entre hombres y mujeres y la incorporación de mujeres a todos los ámbitos públicos y privados han modificado la forma de hablar han feminizado muchos términos referidos a cargos y han forzado cambios en el lenguaje. Sin embargo, el lenguaje habitual, está lleno de expresiones que perpetúan los estereotipos que perjudican o invisibilidad a las mujeres .
En la vida cotidiana están bastante integrados los lenguajes sexistas y pasan bastante desapercibidos, estos son algunos ejemplos que son escuchados diariamente.
«Eres una nenaza», «llorar es de niñas, los niños no lloran», «menudo coñazo» son expresiones muy frecuentes claramente machistas. En la vida adulta también se escuchan expresiones como; «tengo que ir al médico, voy a llamar a la enfermera» cuando no sabemos el sexo del interlocutor. En los colegios «niños sacar los cuadernos» en un aula en la que también hay niñas.