diccionario feminista

Vamos a tratar de definir los términos más utilizados en el movimiento feminista, un movimiento que pretende igualar a hombres y mujeres en este mundo.

A

Androcentrismo

El Androcentrismo es el hecho de considerar al hombre como el protagonista absoluto.

Aborto

El aborto es un procedimiento médico que consiste en la interrupción prematura del embarazo puede ser voluntaria o por causas naturales.

Abolicionismo

Es una corriente ideológica que tiene como objetivo acabar con todos los elementos instauradas por el patriarcado y que fomentan la humillación de la mujer.

B

Brecha de género

Es la desigualdad existente entre hombres y mujeres en cuanto a recursos ,derechos y oportunidades.

C

Corresponsabilidad

Es el reparto igualitario de las tareas del hogar y responsabilidades familiares entre hombres y mujeres.

Cosificación

La cosificación es la situación en que una persona es usada como un cuerpo que existe para uso y placer de otros.

D

Discriminación

La discriminación es una conducta que consiste en otorgar un trato peor a una persona en comparación con otra por el hecho de ser mujer.

Diversidad

La diversidad es la diferencia de distinción entre personas ,puede ser sexual ,cultural y biológica.

E

Empoderamiento

El empoderamiento es un proceso mediante el cual las personas fortalecen sus capacidades y confianza

Estereotipos

Los estereotipos son percepciones con pocos detalles, ya sean positivas o negativas ,que se tienen sobre una persona.

F

Feminismo

Es un movimiento social y político que exige para las mujeres los mismos derechos. obligaciones y libertades que tienen los hombres.

G

Género

El género es un término que se utiliza para diferenciar el conjunto de características que diferencian al hombre de la mujer.

H

Heteropatriarcado

Es una organización social donde el varón entiende como normales exclusivamente las prácticas sexuales entre hombres y mujeres.

I

Invisibilización

Es el no reconocimiento y el desprestigio a la mujer en los distintos espacios en los que se desenvuelve.

Igualdad

Es un movimiento que plantea que todas las personas deben recibir los mismos derechos ,oportunidades y beneficios y deben ser tratados con el mismo respeto a pesar del género.

J

K

L

Lenguaje Sexista

El lenguaje sexista son expresiones que denigran a las personas de ambos sexos respecto a sus funciones dentro de la sociedad o su entorno.

M

Machirulo

Un machirulo puede considerarse a un hombre machista que presume de serlo sin disimulo y que considera que tiene derecho a serlo.

Micromachismo

Es un conjunto de gestos, actitudes ,comentarios y acciones que se manifiestan en la vida cotidiana de manera sutil y colocando a la mujer en una posición inferior a la del hombre.

Machismo

El machismo es una actitud o creencia de que el hombre es superior por naturaleza a la mujer.

N

Neomachismo

El neo machismo puede considerarse un conjunto de personas que creen en inferioridad de las mujeres sabían que éstas merecen menos la denominación de seres humanos que los hombres.

O

Obstetricia

Profesión de la salud que se encarga del embarazo y parto.

P

Patriarcado

El patriarcado es una forma de organización social en el que el hombre es superior y ejerce su posicion dominante con respecto a la mujer.

R

Racismo

El racismo es una ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla separada del resto del país.

S

Sexismo

El sexismo es el conjunto de comportamientos que establece la discriminación entre las personas ,basándose en su sexo.

Sororidad

La sororidad es la solidaridad entre mujeres en un marco de discriminación y violencia especialmente la lucha por su empoderamiento.

Sexualidad

La sexualidad es la parte de la identidad de una persona que le permite reconocerse y actuar como un ser sexual.

T

Techo de cristal

Es la limitación del ascenso laboral ,la imposibilidad de ascender frenando el desarrollo de la carrera de las personas ,generalmente es común en la carrera profesional de las mujeres.

Transfobia

Es el odio o falta de aceptación frente a las personas transgénero o cuya expresión de género no se ajusta con los roles de género establecidos.

Transgénero

Terminación que hace referencia a personas que sienten que el género que se les otorgó al nacer no coincide con su identidad de género

U

V

Violencia vicaria

La violencia vicaria ,es un tipo de violencia ejercida por un progenitor maltratando a sus hijos, ya sean por parte de la madre o descendientes en común para causar daño a la madre.

Violencia machista

La violencia machista es un tipo de fuerza ejercida contra cualquier persona sobre la base de su orientación sexual o identidad de género

X

Y

Z