El Proyecto Alanna es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2015 con el objetivo de trabajar en la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género. La organización se enfoca en el empoderamiento de las mujeres y en la prevención y atención de la violencia de género, en especial en las comunidades migrantes y refugiadas.
El proyecto ha sido fundado por un grupo de mujeres activistas, voluntarias y profesionales que tienen una amplia experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Desde su fundación, el Proyecto Alanna ha trabajado en varias iniciativas y programas para lograr sus objetivos.
Uno de los programas más destacados del Proyecto Alanna es el programa de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia de género. Este programa se enfoca en brindar atención y asistencia legal, psicológica y social a mujeres que han sufrido violencia de género, especialmente en el contexto de la migración y el refugio. Además, la organización trabaja en la prevención de la violencia de género a través de campañas de sensibilización y educación dirigidas a la comunidad migrante.
Otra iniciativa importante del Proyecto Alanna es su programa de capacitación y empoderamiento de mujeres migrantes y refugiadas.